Este sábado, Buenos Aires celebra una nueva edición de La Noche de los Museos, y la comunidad se prepara para una maratón cultural.

Con cientos de espacios abiertos de forma gratuita, la oferta es vasta, pero para los estudiantes y docentes de la FADU, existen paradas obligatorias que conectan directamente con sus disciplinas.

El epicentro: Ciudad Universitaria


Como es tradición, el Pabellón III será un punto neurálgico, pero este año con una agenda que desborda los espacios habituales. El Museo de Maquetas (MUMA) presentará su aclamada muestra "La construcción del espacio del movimiento moderno", con piezas de Le Corbusier, Testa y Niemeyer, ofreciendo charlas especiales cada hora.

Además, el polo de Ciudad Universitaria se expande: el Parque de Innovación, ofrecerá una proyección inmersiva de 360° en su Domo Central, y el Pabellón II (Exactas) abrirá sus museos de Mineralogía y el interactivo "MateUBA".

El circuito "Diseño y Urbanismo"


Fuera de Núñez, el recorrido para un estudiante de la FADU debe incluir el MARQ (Museo de Arquitectura y Diseño de la SCA), una parada obligatoria para entender las tendencias contemporáneas de la disciplina.

Asimismo, el Museo de Arte Moderno (MAMBA) en San Telmo, con su fuerte anclaje en el diseño industrial y gráfico argentino, y el Museo Nacional de Arte Decorativo, clave para quienes estudian la historia del objeto y el interiorismo, son visitas fundamentales.

Incluso espacios como la Usina del Arte, con su imponente arquitectura industrial recuperada, ofrecen una lección de urbanismo en vivo.

Una noche para redescubrir la ciudad con una mirada técnica y creativa, viendo en la práctica lo que se estudia en la teoría.

La programación completa la podes descargar de este enlace