Image


José Francisco de San Martín y Matorras, nacido en Yapeyú, Argentina, el 25 de febrero de 1778, fue una figura militar y política fundamental en las guerras de independencia de Sudamérica.

Conocido como el "Padre de la Patria" en Argentina y el "Libertador" de Chile y Perú, su genio estratégico y su visión continental fueron decisivos para el fin del dominio español en la región.

Tras formarse en el ejército español, regresó a su tierra natal en 1812 para unirse a la causa independentista. Su mayor hazaña fue la concepción y ejecución del Cruce de los Andes, una maniobra militar sin precedentes que sorprendió a las fuerzas realistas y aseguró la independencia de Chile en la Batalla de Maipú (1818). Posteriormente, organizó la expedición naval que proclamaría la independencia del Perú en 1821.

Fiel a su máxima de "serás lo que debas ser o no serás nada", San Martín antepuso siempre la libertad de los pueblos a su ambición personal. Tras su histórico encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, se retiró de la vida pública, exiliándose en Europa, donde falleció en Boulogne-sur-Mer?, Francia, el 17 de agosto de 1850, dejando un legado imperecedero como uno de los más grandes héroes de América.