CINE BONAERENSE TOMA LA PLATA: ARRANCA EL FICPBA
(105 Lecturas)|
La capital de la provincia de Buenos Aires se viste de gala para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine (FICPBA). |
|
La capital de la provincia de Buenos Aires se viste de gala para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine (FICPBA). |
|
Este día en el año 1988 culminó la tarea de la comisión que creó la carrera en la Universidad de Buenos Aires, siendo la primera en Latinoamérica, y dando pie al inicio del furor fashion de las últimas décadas en el país. |
|
Valencia se convierte en el epicentro del interiorismo y el diseño "Made in Spain". Arranca una feria que no solo expone productos, sino que celebra una identidad creativa reconocida en todo el mundo por su calidad y audacia. |
|
Llega la primavera y con ella, un festejo que une a miles de jóvenes en todo el país. Pero, ¿sabes cuál es el verdadero origen del Día del Estudiante? La historia se remonta a un prócer y un gesto de reconocimiento a la educación. |
|
El 13 de septiembre de 1810 se creó la Biblioteca Pública de Buenos Aires tras la resolución de la Primera Junta de Gobierno, que advertía sobre la atención de los jóvenes que descuidaban su educación por estar enfocados en tareas de guerra tras las Invasiones Inglesas. |
|
La capital británica se viste de gala para recibir a la vanguardia del diseño mundial. El London Design Festival es el lugar donde nacen las tendencias y se presentan los objetos que definirán nuestros espacios en los próximos años. |
|
En 1913, nacía en Japón un maestro que cambiaría para siempre el horizonte de las ciudades. Kenzo Tange demostró que la modernidad no tenía por qué estar reñida con las raíces, creando un lenguaje arquitectónico único y poderoso. |
|
Imagina un mundo donde solo los profesionales pudieran capturar imágenes. Esa era la realidad hasta que un hombre tuvo una idea revolucionaria: poner una cámara en manos de todos. El 4 de septiembre de 1888, un invento lo haría posible. |
|
El Día del Lector se celebra en conmemoración al natalicio de Jorge Luis Borges, quien alimentó esa pasión a lo largo de su vida y la transmitió en sus libros. |
|
El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último inventó: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía. |
Centro de Documentación - Biblioteca.
''Prof.Arq. Manuel Ignacio Net''
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)
Ciudad Universitaria
Pabellón 3 Planta Baja
C1428BFA - Ciudad de Buenos Aires - Argentina - Tel. (+5411) 5285-9356