Un muy significativo y colosal esfuerzo archivológico y documental por parte de la British Library en el que han participado instituciones del Reino Unido, Alemania, Egipto y Rusia, se roba la atención en el día de hoy. Se trata de la puesta online de uno de los documentos más preciados del cristianismo: el Codex Sinaiticus
, cuya consulta se encuentra a sólo un click de distancia.
Habiendo pasado 1500 años en un monasterio situado en una isla musulmana que jamás sucumbió al ataque de la guerra, comenzó a dispersarse por el mundo en el año 1844, recorriendo Egipto, Rusia, Alemania y Gran Bretaña.
El manuscrito original, conteniendo unas 1460 páginas de pergamino de 40cm por 35cm, está disponible para consulta en el sitio CodexSinaiticus.org
. Esto es un magnífico recurso para investigadores de la historia del cristianismo, y también para curiosos que querrámosle echar una ojeada.




