La UBA es la mayor universidad de Argentina y está considerada uno de los centros de estudios más prestigiosos de América.

Fue oficialmente inaugurada el 12 de agosto de 1821 por un decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, el brigadier general Martín Rodríguez, fechado tres días antes e impulsado por su ministro de gobierno, Bernardino Rivadavia.​ En el acto de inauguración, que tuvo lugar en la Iglesia de San Ignacio, estuvieron presentes, entre otros, el propio Rivadavia y el sacerdote Antonio Sáenz, quien fue nombrado primer rector.

A lo largo de sus más de 200 años de vida, varias generaciones se formaron en ella y contribuyeron al desarrollo universitario nacional y de la Nación argentina. Por sus aulas pasaron 5 Premios Nobel -3 de ellos en ciencias-, 17 presidentes y cientos de destacados profesionales de todas las áreas.

Está conformada por trece facultades, seis establecimientos de educación secundaria,​ ocho centros universitarios regionales, el Centro Cultural Ricardo Rojas, la Editorial Universitaria de Buenos Aires, el Cine Cosmos, 22 museos y cinco unidades asistenciales.

Cuenta con un total de 110 carreras de grado y 116 títulos derivados de aquellas (que constituyen un tercer nivel en la enseñanza), además de 550 carreras de posgrado que son de cuarto nivel (especializaciones y maestrías), de quinto nivel (doctorados) y de sexto nivel (posdoctorados). El ingreso a la universidad es irrestricto, aunque desde 1985 el primer año de todas las carreras lo constituye el Ciclo Básico Común (CBC), que debe ser aprobado antes de poder ingresar a la carrera correspondiente.