Asociación de Redes de Información (Resolución 1104/2003IGJ)
Objetivos de Reciaria:
El propósito es crear un Sistema de Información Nacional, que posibilite:
- Ampliar el universo de oferta de información bibliográfica.
- Incrementar el préstamo interbibliotecario.
- Potenciar la especifidad temática en las respuestas a los usuarios-clientes.
- Posibilitar la transferencia e intercambio de innovaciones tecnológicas.
- Disponer de mayor conocimiento con herramientas ya existentes. Â Â
URL: http://sites.google.com/site/reciariaorg
Coordinadores de las redes y sistemas de información que integran Reciaria
[Mostrar/Ocultar]- 1. ABUC - Acuerdo de Bibliotecas Cordobesas
- 2. AMICUS - Red de Bibliotecas de Universidades Privadas
- 3. ASFIS/REDIPES - Sistema de Información en Ciencias Acuáticas y Pesqueras / Red de Información Pesquera Documental
- 4. BIBLIOFAUN - Red de Bibliotecas de las Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales
- 5. BIBLIOMED - Red de la Asociación de Bibliotecas Biomédicas Argentinas (ABBA)
- 6. BIPAT - Red de Bibliotecas Patagónicas
- 7. CAICYT - Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica CONICET
- 8. CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
- 9. COMENIUS - Red de Bibliotecas de Educación Superior - Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- 10. INIS / RRIAN - Sistema Intenacional de Información Nuclear /Â Red Regional de Información en el Area Nuclear -
- 11. BIBLIOTECAS JURIRED - Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas
- 12. REDAR - Red de Centros de Documentación y Archivos de Arquitectura
- 13. REDINFOR - Red de Documentación e Información Forestal
- 14. RENDIAP - Red Nacional de Documentación e Información sobre Administración Pública
- 15. RENICS - Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud
- 16. REPIDISCA-AR - Red Argentina de Información y Documentación en Salud Ambiental
- 17. RIA - Red Interactiva de Arte
- 18. SID - Sistema Integrado de Documentación
- 19. SIDALC Sistema de Información Agropecuario de las Américas
- 20. SIDINTA - Sistema de Información y Documentación Agropecuaria del INTA
- 21. Consorcio Nacional de Redes de Información Educativas formado por SNIE, BERA y Bibliotecas Pedagógicas
- 22. SISBI - Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires