|
UN NUEVO INICIO
|
“Amo los inicios. Los inicios me llenan de maravilla. Yo creo que es el inicio lo que garantiza la prosecución. Si éste no tiene lugar, nada siquiera podría existir.” Louis I. Kahn, uno de los más importantes arquitectos de la segunda mitad del siglo XX, es el autor de esta cita con la que inicio este breve escrito. Kahn hacía referencia cuando lo escribió, al proceso de diseño, algo que en particular le preocupaba y ocupaba sus pensamientos tanto en su trabajo intelectual en sus clases en la Universidad de Pennsylvania, así como profesional en sus magníficas obras. Muchas veces este proceso era intrincado y, una obra tenía muchos inicios y reinicios. Analizando las obras de Kahn —muchos de sus libros están en nuestra biblioteca— podemos observar las múltiples versiones del proceso de una misma obra, que implicaban años de proyectación. Kahn era capaz de recomenzar el proceso de documentación de un proyecto si consideraba que el inicio que le había dado origen no era el apropiado. Kahn creía, y lo dejó en sus escritos, que el momento ideal de la proyectación se encontraba muchas veces al final del proceso, cuando uno ya había adquirido cierta experiencia en el tema. Esto daba lugar a un nuevo inicio en una cadena sin fin. Esta idea del inicio es lejana a la idea del principio de algo. Como si el principio, implicara un punto ideal, en una línea recta imaginaria, en donde hacía atrás no hay nada. Un punto abstracto. Por el contrario, el inicio surge como aquello que origina. Y para que exista lo que origina, debe haber “algo antes” en lugar de “nada”. Inicio y origen están emparentados. Todo inicio tiene algo que lo origina. Todo inicio recuerda aquello que lo originó, y por lo tanto en esta concepción, la tradición, la historia, la experiencia, son importantes. Tradición no como un conservadurismo. Tradición como aquello que en su recuerdo y en una nueva alquimia combinatoria, origina algo original. Todo verdadero creador, diseñador, sopesa su diseño con esa tradición. No hay creación original desde la nada. La Biblioteca está implicada en este proceso del inicio, como el lugar en donde cobijamos y difundimos parte del Acervo y la Tradición de nuestra querida FADU. Todo inicio, el de un nuevo proceso de diseño, el de un año académico, es recordar que todo aquello que nace, surge de un proceso, que si es genuino, no es un principio abstracto, que nace de la nada sino que es aquello que origina una novedad, fundado en el recuerdo de ese origen que es nuestra tradición, nuestro suelo cultural. Desde la Biblioteca les deseamos ¡un Buen Inicio del ciclo lectivo 2025! Prof. Arq. Alejandro Vaca Bononato Director del Centro de Documentación-Biblioteca FADU UBA |