BAUHAUS, 100 años.
Con motivo de su centenario, no podemos cerrar el 2019 sin dejar de homenajear a esta Escuela de Diseño, fundada en 1919 en la ciudad de Weimar por Walter Gropius
, quien agruparía a las figuras más destacadas de la vanguardia alemana de entreguerras.
Gropius buscó una unidad entre arte y tecnología.
Decidió fusionar las artes aplicadas de la Escuela de Artes y Oficios, con una Escuela de Bellas Artes y formar así la Academia de Arte de Weimar, llamada Bauhaus (nombre derivado de la unión de las palabras en alemán “Bau”: construcción y “Haus”: casa).
Figuras como Paul Klee
y Wassily Kandinsky
se integran a la Escuela aportando ideas avanzadas acerca de la forma, el color y el espacio, Marcel Breuer
fue director del taller de mobiliario, Herbert Bayer
se convirtió en profesor del taller de tipografía y diseño gráfico.
Josef Albers, fue uno de los primeros estudiantes designado como maestro en la Bauhaus,
es por eso que en el 2020, haremos una exposición, que se llamará “La Interacción del Color”, donde se expondrán reproducciones facsimilares de trabajos de Albers.
En este enlace podrás encontrar el material que la biblioteca posee sobre esta Escuela de Diseño